Ñ - Mediterráneo: Un homenaje en tintas a nuestro mar eterno

Los colores y su inspiración

Ermitaño

Estos conocidos crustáceos usan conchas de caracol para cubrir su abdomen, que es más blando que el de otros cangrejos. Su abdomen está enroscado para que pueda caber dentro de la concha; además, sus patas y pinzas le permiten bloquear la entrada.

La tinta que lleva su nombre es de un agradable tono rojo y sombrea con puntos generosos.

Agotada 

Flabellina

Es un nudibranquio de color lila rosaceo presente principalmente en el Mediterráneo. Una especie común y muy fácil de observar entre los 5 y los 20 metros de profundidad durante todo el año. Es fácil encontrarla en zonas poco iluminadas y sobre los hidrozoos de los que se alimenta. 

La tinta es de color morado azulado, como en el nudibranquio que le da nombre, y tiene un sombreado suave. 

Agotada 

Posidonia

La posidonia oceanica es una planta acuática que forma praderas submarinas que actuan como protección frente a la erosión de la línea de costa. En las praderas de posidonia viven multitud de organismos y es además un bioindicador de la calidad de las aguas marinas. En Baleares y otras zonas del Mediterráneo está protegida. 

La tinta ofrece un verde marino con un suave sombreado y un ligero sheen rojizo. 

Agotada

Cómo se comportan

Reseña realizada por @Inky_inspirations 

Ermitaño es un hermoso rojo que coincide con la maravillosa foto de la caja obra de @jj_contre.

Es un rojo fuerte y agradable que recuerda al tomate y al arándano. Es una tinta de sombreado agradable que permite que se desarrollen abundantes luces y toques de rojos oscuros.

Las zonas claras revelan sutiles naranjas que aportan personalidad y tranquilidad. Se puede ver un toque de brillo de bronce en la salpicadura, pero no al escribir. 

Ver reseña completa 

Flabellina, llamada así por un lindo y vibrante nudibranquio común en el Mediterráneo, es una  hermosa tinta violeta eléctrica.

Tiene un brillo hermoso y se ve fantástica en la página.

Presenta buen sombreado y un bonito ribete en algunos papeles. Visualmente es una tinta violeta fresca y enérgica con mucha sonrisa.

Ver reseña completa

Posidonia es un verde azulado muy saturado y profundo que me recuerda al delicioso verde oscuro de las algas marinas.

Con los puntos más finos tiende a mantener el verde-negro más profundo de las algas secas. Los puntos más anchos resaltan más el sombreado. Los tonos verdes azulados polvorientos más claros resaltan al final de los trazos.

Sombrea fuerte en los papeles satinados. Es una tinta interesante y atractiva.

Ver reseña completa

Reseña realizada por Nick Stewart @quinkandbleach en su blog – Ver artículo completo 

¿Quién lo ha hecho posible?

Máté Bikfalvi, creador de Pennonia, es el artífice de las tres tintas con aires mediterráneos. Bastó un correo electrónico para que dijera que sí y se pusiera manos a la obra para crear los colores que forman esta colección.

Pennonia fabrica sus propias tintas desde 2019 con colores inspirados en su Hungría natal, recuerdos de su infancia y estampas de su tierra. Sus tintas son reconocidas por su gran desempeño en todo tipo de papel, su fluidez y un delicioso sombreado. A su gama de colores ha sumado recientemente el proyecto Ink-Lab en el que ofrece nuevos colores que se irán añadiendo a su catálogo permanente. Sus tintas se venden en todo el mundo y en España están disponibles en Penwin Online

Algo más que tintas

El llenado de tinteros, manipulado y empaquetado de esta colección lo ha realizado la Fundación CEE Prodis

Su misión es conseguir la plena integración laboral y social de personas con discapacidad intelectual, proporcionándoles un trabajo digno y remunerado.  El conocimiento y asesoramiento de la Fundación Prodis sobre la formación y el acompañamiento de las personas con discapacidad intelectual, proporcionan al CEE una experiencia en la gestión que otorgan una inestimable ayuda para la obtención de los mejores resultados.

El Centro Especial de Empleo Prodis desarrolla sus actividades en diversas áreas de servicios para empresas: manipulados y ensobrados, embolsados industriales, gestión documental y digitalización, tampografía, merchandising y muchas otras. 

Todo el beneficio obtenido con la venta de las tintas será destinado a la Fundación Prodis para apoyar sus proyectos de atención e integración de personas con discapacidad intelectual. 

¿Cómo conseguirlas?

¡AGOTADAS! Gracias a todos los que lo habéis hecho posible 

Estamos terminando de preparar los envios para que pronto podáis disfrutar de vuestras tintas

Ñ – Mediterráneo es una edición limitada de 150 unidades, 50 tinteros de cada color de 48/50ml (*). 

Las tintas se pueden adquirir a través de Penwin OnlineEl precio de cada tinta es 15€ + gastos de envío (**). 

Para envios internacionales escribe a info@penwinonline.com

Recuerda que es un proyecto solidario, y todos los beneficios irán destinados a la Fundación Prodis

(*) El proceso de llenado se ha realizado de forma manual por lo que pueden existir ligeras diferencias de 1 o 2 ml entre los tinteros. 

(**) Gastos de envío en la península: En entregas de productos de 59€ o importes inferiores los gastos de entrega serán 4,95€. Más información y envíos fuera de la península en Política de envios – Penwin Online. 

El equipo Ñ

Cinco apasionados de tintas, plumas y papeles, entre otras muchas cosas … 

Alvaro, nuestro hombre de negocios. Sin él este proyecto sería infinitamente más complicado y también más aburrido

@penwinonline

Daniel, generador incansable de ideas, esta solo es una de ellas … si estás cerca, te embarcará en alguna

@tinta.ene

José Juan, las preciosas fotos bajo el agua son suyas, otra de sus pasiones además de las plumas y tintas

@jjcontre_plumas

María, la Dama de las tintas, no hay locura en la que no se embarque, ni proyecto solidario que se le escape 

@inks.inspiration

Miguel, el último en sumarse y graduado con honores al crear el diseño de la Ñ y de las estupendas cajas 

@nomlenom

Volver arriba

Start typing to see products you are looking for.
Shop
Sidebar
Wishlist
0 items Cart
My account