Common Loon Black es una tinta para pluma estilográfica de color negro.
El Common Loon Black (Bribón común o colimbo grande en castellano) es un ícono de Canadá, que aparece en el anverso de la moneda de un dólar canadiense. Las monedas “Loonie” representan un elegante pájaro nadador negro con plumas blancas y ojos rojos vibrantes. Quizás la razón por la que les resulta tan familiar a nuestros amigos del norte es que migran al norte en verano para encontrar zonas de reproducción, y durante la temporada de reproducción se vuelven muy notorios por su singular llamada de apareamiento. Cualquiera que haya pasado una noche bajo las estrellas en la orilla de un lago del norte en verano conoce esa llamada fantasmal y penetrante.
Los colimbos adultos en edad de aparearse lucen plumas de color negro azabache entremezcladas con plumas blancas para imitar los patrones de luz moteados bajo las suaves olas de los lagos del norte.
Para nosotros, el colimbo puede parecer majestuoso, digno e inofensivo, pero para cualquier animal bajo el agua es un cazador mortal. Sus ojos rojo sangre son muy hábiles para encontrar peces en las oscuras aguas de los lagos. Son como magos, desaparecen sin un chapoteo y permanecen bajo el agua durante varios minutos seguidos, para reaparecer lejos de donde se les vio por última vez.
Los colimbos también son grandes voladores. Migran más de 1.600 kilómetros a México, el Caribe o Florida cada temporada de invierno y llegan a mantener velocidades de vuelo de hasta 60km/h. Parece que lo único que les cuesta a los colimbos es caminar sobre sus cortas patas situadas muy atrás en su cuerpo, Proporcionan una propulsión fantástica en el agua, pero en tierra apenas aportan un torpe paso adelante.
Los colimbos machos y hembras se aparean de por vida. Juntos, construyen un nido y cuidan de uno o dos polluelos, que son capaces de nadar y bucear en una semana. Cuando son pequeños, los polluelos suelen montar en las espaldas de sus padres, y en unos pocos meses pueden volar con ellos en el largo viaje hacia el sur.
La gente del sur ve al colimbo como un ave muy diferente. El colimbo que ven durante los meses de invierno es de un gris apagado. Todos los distintivos patrones de plumas con puntos blancos y negros desaparecen hasta el próximo viaje al norte. ¿Por qué sucede esto? Para integrarse más perfectamente con su entorno. ¿Cómo sucede esto? Es un proceso llamado muda. Una vez que llegan a su hogar de invierno, pierden todas sus plumas, poco a poco y durante este proceso, que dura aproximadamente un mes no pueden volar. En primavera el proceso se invierte. Producen un aceite especial que utilizan para acicalarse las plumas, limpiarlas e impermeabilizarlas. ¡Qué increíble cantidad de crecimiento, muda, natación, vuelo y acicalamiento! ¡Estos maestros del camuflaje lo hacen cada año!
El cambio climático, las especies invasoras, la pérdida de hábitat y la sobrepesca han sido amenazas para la población de colimbos. Los colimbos dependen de ecosistemas estables con alta biodiversidad para prosperar. Si queremos que las próximas generaciones escuchen sus espeluznantes llamadas debemos tomar medidas ahora para preservar nuestro mundo natural.
Las tintas de Anderillium se fabrican manualmente en Tampa, Florida. No utilizan ningún producto animal en la producción de las tintas o los envases. y han elegido utilizar los materiales más sostenibles y respetuosos con el medioambiente siempre que es posible.
Sus tintas están inspiradas en su pasión por proteger los océanos y la vida silvestre. Su catálogo incluye tres series, cada una con ocho preciosos y variados colores: Cefalópodos, Aviar y Lepidopteros (mariposas).